Información sobre las cookies utilizadas en la página web
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
¡Ups! Tu red está desconectada. Esta es una versión en caché de la página que estás visitando, quizás el contenido no está actualizado.
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Tipo
Nombre
Servicio
Descripción
Cookie
_session_id
Esta página web
Permite a los sitios web recordar a la usuaria dentro de un sitio web cuando se mueve entre páginas web.
Cookie
decidim-consent
Esta página web
Almacena información sobre las cookies permitidas por la usuaria en esta página web.
Almacenamiento local
pwaInstallPromptSeen
Esta página web
Guarda el estado si la notificación de instalación de la aplicación web progresiva (PWA) ya ha sido vista por la usuaria.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Huella digital
La siguiente cadena de texto es una representación abreviada y hashed de este contenido. Es útil para garantizar que el contenido no haya sido alterado, ya que una única modificación daría lugar a un valor totalmente diferente.
Origen:{"body":{"fr":"Qui soumet la proposition ?\r\n\r\nEn mai 2018, Alain Juppé, maire de Bordeaux, a souhaité mettre en place un budget participatif pour impulser une nouvelle dynamique de participation citoyenne en donnant la possibilité aux habitants de participer directement aux projets de la ville. La particularité fut alors de co-construire le règlement du budget participatif bordelais par les élus de la majorité et de l’opposition afin de porter ce dispositif de participation citoyenne le plus largement possible auprès des citoyens. \r\n\r\nQuelle est la pratique ou l’innovation présentée et quel est son objectif ?\r\n\r\nLe budget participatif est un dispositif innovant qui permet à chaque habitant, quel que soit son âge, de passer de l’idée à l’action en proposant un projet, qui, une fois étudié par les services, est soumis au vote de tous les habitants. Au final, les projets qui reçoivent le plus de votes seront réalisés par la Ville jusqu’à épuisement de l’enveloppe allouée de 2,5 millions d’euros (soit 10 euros/habitants). \r\n\r\nPourquoi une telle démarche ?\r\n-\tPour rapprocher les citoyens de la décision publique,\r\n-\tPour accentuer l’inclusion sociale, \r\n-\tPour aménager le territoire en fonction des besoins de ses habitants,\r\n-\tPour renouveler l’image du fonctionnement administratif.\r\n\r\nPourquoi s’agit-il d’une pratique innovante ?\r\n\r\nLe budget participatif bordelais se démarque grâce au tryptique habitants, élus, experts notamment au travers du Comité de suivi composé de bordelais tirés au sort. Les ateliers de médiation offerts aux porteurs de projets pour passer de « l’idée à l’image » et les outils de communication personnalisés ont permis à des propositions créatives d’être mise en lumière. \r\nAu final ce sont plus de 13 000 votes (5% de la population) qui ont élit \r\n41 projets lauréats fortement engagés sur le plan environnemental. En effet, le budget participatif bordelais fut le seul budget participatif en France thématisé autour du développement durable pour que chacun puisse participer ainsi à la transition écologique du territoire de la ville.\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\nWho is presenting the candidacy ?\r\n \r\nIn May 2018, Alain Juppé, Bordeaux’s mayor, wished to implement a participatory budget in order to boost a new dynamic of citizen’s participation by giving the inhabitants the ability of playing a part in the town’s urban project. The distinctive feature is that the rules of the participatory budget was co-develop by members of the municipal majority and opposition in order to bring this tool of citizen participation as widely as possible.\r\n\r\nWhat is the experience about?\r\n\r\nThe participatory budget is an innovative instrument which empowers each citizen, whatever his age, to move up from idea to action by suggesting a project which, once analysed by the town’s experts, is submitted to votation. In the end, the projects which receive more votes will be realized by the City until the budget allocated of 2.5 million euros (namely 10 euros/inhabitants) is spent. \r\nWhy such an approach? \r\nIn order:\r\n-\tTo bring the citizens closer to public decision,\r\n-\tTo improve social inclusion,\r\n-\tTo arrange the territory according to inhabitants’ needs,\r\n-\tTo polish up the administrative functioning’s image.\r\n\r\nWhy is it innovative? \r\n\r\nThe participatory budget is characterised by the triptych inhabitants – city councillors – experts, especially through the « follow-up committee » composed by Bordeaux inhabitants drawn by lots. Mediation workshops organized for the project participant which helped them to pass from « idea to image », and the personalized communication tools enabled to some creative propositions to be dragged under the spotlight. \r\nAt the end, more than 13 300 votes (5% of town’s population) have had elected 41 winning projects, mainly committed to environmental issues. Indeed, Bordeaux’s participatory budget was the only one in France which targeted the topic of sustainable development, so that everyone could participate to the ecologic transition of the town’s territory.\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n¿Quién presenta la propuesta?\r\n\r\nEn mayo de 2018, Alain Juppé, alcalde de Burdeos, quiso establecer un presupuesto participativo para impulsar una nueva dinámica de participación ciudadana brindando a los residentes la oportunidad de contribuir directamente en los proyectos de la ciudad. La particularidad fue construir conjuntamente las reglas del presupuesto participativo de Burdeos entre los concejales de la mayoría y los de la oposición, para alcanzar, con este sistema de participación, al máximo número de ciudadanos\r\n\r\n¿Cuál es la práctica o innovación presentada y cuál es su propósito?\r\n\r\nEl presupuesto participativo es un dispositivo innovador que permite a cada habitante, independientemente de su edad, pasar de la idea a la acción al proponer un proyecto que, una vez estudiado por los servicios, se somete a la votación de todos los habitantes. Finalmente, los proyectos más votados serán ejecutados por el Ayuntamiento, hasta que se agote la dotación asignada de 2,5 millones de euros (10 euros / habitante).\r\n¿Por qué este proceso?\r\n- Para acortar distancias entre ciudadanos y las decisiones públicas.\r\n- Para acentuar la inclusión social.\r\n- Para desarrollar el territorio según las necesidades de sus habitantes.\r\n- Para renovar la imagen del funcionamiento administrativo.\r\n\r\n¿Por qué es una práctica innovadora?\r\n\r\nEl presupuesto participativo de Burdeos se destaca gracias al tríptico formado por habitantes, concejales y técnicos, en particular a través de un Comité de Seguimiento compuesto por residentes de Burdeos seleccionados por sorteo. Los talleres de mediación ofrecidos a los líderes de proyectos para pasar de la \"idea a la imagen\" y las herramientas de comunicación personalizadas han permitido sacar a la luz las propuestas más creativas.\r\n\r\nAl final, más de 13.000 votos (un 5% de la población) han elegido 41 proyectos fuertemente comprometidos con el medio ambiente. De hecho, el presupuesto participativo de Burdeos ha sido el único de Francia relacionado con el desarrollo sostenible, de manera que cada persona que lo desee pueda participar en la transición ecológica de su ciudad."},"title":{"fr":"Un budget participatif aux couleurs du développement durable (Bordeaux, France)"}}
Esta huella digital se calcula utilizando un algoritmo hash SHA256. Para poder replicarlo tú mismo, puedes usar una Calculadora MD5 en línea (Enlace externo) y copiar y pegar los datos de origen.
9 comentarios
Cargando los comentarios ...
Cargando los comentarios ...