Información sobre las cookies utilizadas en la página web
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
¡Ups! Tu red está desconectada. Esta es una versión en caché de la página que estás visitando, quizás el contenido no está actualizado.
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Tipo
Nombre
Servicio
Descripción
Cookie
_session_id
Esta página web
Permite a los sitios web recordar a la usuaria dentro de un sitio web cuando se mueve entre páginas web.
Cookie
decidim-consent
Esta página web
Almacena información sobre las cookies permitidas por la usuaria en esta página web.
Almacenamiento local
pwaInstallPromptSeen
Esta página web
Guarda el estado si la notificación de instalación de la aplicación web progresiva (PWA) ya ha sido vista por la usuaria.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Huella digital
La siguiente cadena de texto es una representación abreviada y hashed de este contenido. Es útil para garantizar que el contenido no haya sido alterado, ya que una única modificación daría lugar a un valor totalmente diferente.
Origen:{"body":{"en":"<p>The Municipality of Cordoba (Argentina) developed the Municipal Decentralisation and Deconcentration Plan, to achieve proximity to the neighbours of the city. The aim is to provide the Neighbourhood Centres (CV in Spanish) with governance capacity in the new context of complexities and challenges they face.</p><p>The following topics of common interest were identified as a result of the joint work of the CV authorities and the Municipality of Cordoba:</p><p>- Greater transparency in the electoral processes for new authorities.</p><p>- Encouraging the participation of young people over 16 years of age.</p><p>- Gender perspective in the Neighbourhood Centres.</p><p>- Further extension of mandates to 3 years.</p><p>- Incorporation of the Neighbourhood Centres into the Ciudadano Digital (CIDI) platform.</p><p><br></p><p>The main actions carried out are the following.</p><p>Enactment of Ordinance N°13.006/20, which authorises the CVs to be contracted by the Municipality of Cordoba to carry out tasks arising from their adhesion to the Neighbourhood Development Self-Management Regime. In this way, the contracting ordinance is modified in order to be able to contract CVs directly from the Municipal State.</p><p>A decentralised system has been structured which is crystallised through the Community Participation Centres (CPC), municipal bodies established in the Municipal Charter, and is completed with the action of the CVs. In this way, each CV will be able to survey the most pressing needs of its area and implement public policies in conjunction with the Municipality of Córdoba. </p><p>In 2021, the Neighbourhood Participation Boards and the Neighbourhood Participatory Budget were set up, both instruments of decentralisation established in the Municipal Charter and regulated since 2009.</p><p>At the same time, there is a set of actions that accompany the initiative to move towards a more dynamic and effective relationship with the CVs as protagonists of the progress of the neighbours in a joint work with the Municipality of Cordoba. These include: agreements with governmental, professional and social institutions; economic aid, among others.</p><p>Another mechanism for participation and visibility is the Sowing Citizenship Programme aimed at raising awareness, training and technical assistance to the CVs and social organisations in the city, through alliances with public and private actors in the city.</p>","es":"<p>La Municipalidad de Córdoba (Argentina) desarrolló el Plan de Descentralización y Desconcentración Municipal, para lograr cercanía a los vecinos de la Ciudad. Se pretende dotar a los Centros Vecinales (CV) de capacidad de gobernanza en el nuevo contexto de complejidades y desafíos que se les presenta.</p><p>Se identificaron los siguientes tópicos de interés común como resultado del trabajo conjunto de las autoridades de los CV y la Municipalidad de Córdoba:</p><p>- Mayor transparencia en los procesos electorales de nuevas autoridades.</p><p>- Fomento de la participación de los jóvenes mayores de 16 años.</p><p>- Perspectiva de género en los Centros Vecinales.</p><p>- Más extensión de los mandatos a 3 años</p><p>- Incorporación de los Centros Vecinales a la plataforma Ciudadano Digital (CIDI)</p><p><br></p><p>Las principales acciones que se llevan adelante son las que se señalan a continuación.</p><p>Puesta en vigencia la Ordenanza N°13.006/20, que autoriza a los CV a ser contratados por la Municipalidad de Córdoba para realizar tareas que emanen de su adhesión al Régimen de Autogestión de Desarrollo Barrial. De esta manera, se modifica la ordenanza de contratación a fin de poder contratar directamente a CV desde el Estado Municipal.</p><p>Se ha estructurado un sistema descentralizado que se cristaliza a través de los Centros de Participación Comunal (CPC), organismos municipales establecidos en la Carta Orgánica Municipal, y se completa con la acción de los CV. De esta manera, cada CV podrá relevar las necesidades más imperiosas de su zona, y ejecutar políticas públicas en conjunto con la Municipalidad de Córdoba. </p><p>En el año 2021, se pusieron en marcha las Juntas de Participación Vecinal (JPV) y el Presupuesto Participativo Barrial (PPB), ambos instrumentos de la descentralización establecidos en la Carta Orgánica Municipal y reglamentados desde el año 2009.</p><p>A su vez, existen un conjunto de acciones que acompañan la iniciativa de pasar a un relacionamiento más dinámico y efectivo de los CV como actores protagonistas del progreso de los vecinos en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Córdoba. Entre ellas: acuerdos con instituciones gubernamentales, profesionales y sociales; ayudas económicas, entre otras.</p><p>Otro mecanismo de participación y visibilización, es el Programa Sembrando Ciudadanía orientado a la sensibilización, capacitación y asistencia técnica a los CV y organizaciones sociales de la ciudad, a través de alianzas con actores públicos y privados de la ciudad. </p>","fr":"<p>La municipalité de Cordoba (Argentine) a élaboré le plan de décentralisation et de déconcentration municipale, afin de se rapprocher des voisins de la ville. L'objectif est de doter les centres de voisinage (CV) d'une capacité de gouvernance dans le nouveau contexte de complexités et de défis auxquels ils sont confrontés.</p><p>Les sujets d'intérêt commun suivants ont été identifiés à la suite du travail conjoint des autorités de la CV et de la municipalité de Córdoba :</p><p>- Une plus grande transparence dans les processus électoraux des nouvelles autorités.</p><p>- Promotion de la participation des jeunes de plus de 16 ans.</p><p>- La perspective de genre dans les centres de voisinage.</p><p>- Plus d'extension des mandats à 3 ans.</p><p>- Incorporation des centres de quartier à la plateforme Ciudadano Digital.</p><p><br></p><p>Les principales actions menées sont les suivantes.</p><p>Promulgation de l'Ordonnance n° 13.006/20, qui autorise la Municipalité de Cordoba à engager des CV pour accomplir les tâches découlant de leur adhésion au régime d'autogestion du développement des quartiers. Ainsi, l'ordonnance sur les marchés publics est modifiée afin de pouvoir engager des CV directement auprès de l'État municipal.</p><p>Un système décentralisé a été structuré qui se cristallise à travers les Centres de Participation Communautaire (CPC), organes municipaux établis dans la Charte Municipale, et se complète avec l'action des CV. Ainsi, chaque CV sera en mesure de recenser les besoins les plus pressants de sa région et de mettre en œuvre des politiques publiques en collaboration avec la municipalité de Cordoue. </p><p>En 2021, les Conseils de participation de quartier et le Budget participatif de quartier, deux instruments de décentralisation établis dans la Charte municipale et réglementés depuis 2009, ont été lancés.</p><p>A son tour, il y a un ensemble d'actions qui accompagnent l'initiative pour aller vers une relation plus dynamique et efficace des CV en tant que protagonistes du progrès des voisins dans un travail conjoint avec la municipalité de Cordoue. Parmi elles : des accords avec des institutions gouvernementales, professionnelles et sociales ; des aides économiques, entre autres.</p><p>Un autre mécanisme de participation et de visibilité est le programme Sowing Citizenship, qui vise à sensibiliser, former et assister techniquement les CV et les organisations sociales de la ville, par le biais d'alliances avec des acteurs publics et privés de la ville.</p>"},"title":{"en":"Program for the Integral Modernization of Neighborhood Centers in the City of Córdoba ","es":"Programa de Modernización Integral de los Centros Vecinales de la ciudad Córdoba ","fr":"Programme de modernisation intégrale des centres de quartier de la ville de Cordoba"}}
Esta huella digital se calcula utilizando un algoritmo hash SHA256. Para poder replicarlo tú mismo, puedes usar una Calculadora MD5 en línea (Enlace externo) y copiar y pegar los datos de origen.
30 comentarios
Cargando los comentarios ...
Es un ejemplo para toda Latinoamérica
Absolutamente innovador, con la mirada puesta en el empoderamiento de los vecinos y vecinas de la ciudad, y una mayor participación, Felicitaciones!!
excelente propuesta! felicitaciones
Transparencia, efectividad e innovacion ! Un lazo cercano con nuestros vecinos para conocer y satisfacer las necesidades de nuestros barrios.Impecable gestion!! Gracias
Siempre pensando en el trabajo mancomunado centros vecinales y municipalidad
Excelente Propuesta la modernización y digitalización. .la extensión de mandatos y la inclusión de jóvenes bajando la edad para poder participar en los Centro Vecinales y sobre todo el darle protagonismo a las entidades de los Centros Vecinales para poder gestionar y contratar para dar soluciones mas rapidas a los vecinos...los felicitos
Muy buena propuesta...
Muy buena propuesta felicitaciones!
Excelente iniciativa!
Excelente propuesta paradigmatica.
Propuesta innovadora en estos tiempos; con amplitud de formas y criterios para una mayor participación y compromiso del ciudadano comun. Adelante!!!
Son cuestiones muy necesarias las que se plantean, en un ejido Municipal tan grande, descentralizar e informatizar procesos van a ayudar a que la gestión llegue al vecino. Felicitaciones y a seguir trabajando juntos!
Es un hecho que la descentralización acerca el gobierno a los ciudadanos, consolida la democracia y fomenta la participación activa de los mimos! Excelente propuesta! Vamos Córdoba!
Muy buena propuesta, sobre todo darle importancia a la participación de los Jóvenes, si entendemos que desde nuestros lugares aunque parezca pequeños se puede construir un Barrio, una ciudad mejor, ese es el espíritu y la base del vecinalismo.
Excelente iniciativa. ¡Adelante!
Transparencia e innovación!!! Felicitaciones gran iniciativa !!!
A favor y excelente innovacion
Excelente inciativa del municipio cordobés! Felicitaciones!!!
Gran trabajo. La modernización, descentralización y participación son esenciales para que Córdoba avance. Felicitaciones!!!!
Felicitaciones Martín Llaryora y equipo!!! Excelente iniciativa
Es maravillosa la tarea que viene realizando el municipio cordobés apoyando a centros vecinales, organizaciones y trabajando junto a los vecinos. Felicitaciones!!!
Excelente propuestas!! Córdoba necesita está transformación ideal.
Excelente propuesta! Felicitaciones por continuar con acciones positivas!
Excelente Iniciativa!! Felicitaciones 👏🏼
Gran iniciativa!
La gestión actual es sinónimo de innovación,desarrollo y inclusión es por ello que este programa es parte del progreso de la ciudad. Resalto contratar a los CV para ejercer tareas para el desarrollo barrial ya que de esta forma estaríamos evitando procesos burocráticos y poder resolver de inmediato el cuidado delos espacios públicos.
Es un avance innovador, un efectivo fortalecimiento democrático.
Excelente propuesta!! Y que llegue bien a todos los integrantes de Comisiones Directivas de los Centros Vecinales y vecinos.
Que buena propuesta la de incluir al vecino y acercar lo público a quienes sostienen el sistema.
Una propuesta inovasora y participativa, excelente!
Cargando los comentarios ...