Información sobre las cookies utilizadas en la página web
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
¡Ups! Tu red está desconectada. Esta es una versión en caché de la página que estás visitando, quizás el contenido no está actualizado.
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Tipo
Nombre
Servicio
Descripción
Cookie
_session_id
Esta página web
Permite a los sitios web recordar a la usuaria dentro de un sitio web cuando se mueve entre páginas web.
Cookie
decidim-consent
Esta página web
Almacena información sobre las cookies permitidas por la usuaria en esta página web.
Almacenamiento local
pwaInstallPromptSeen
Esta página web
Guarda el estado si la notificación de instalación de la aplicación web progresiva (PWA) ya ha sido vista por la usuaria.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Huella digital
La siguiente cadena de texto es una representación abreviada y hashed de este contenido. Es útil para garantizar que el contenido no haya sido alterado, ya que una única modificación daría lugar a un valor totalmente diferente.
Origen:{"body":{"en":"<p>The Pantanos de Villa is one of the most important wetlands in the middle of a city in Latin America, and its conservation is at risk due to human activities that affect its environment. </p><p>Therefore there is a public very committed to environmental care and he demonstrates it with its majority attendance to natural spaces such as the wetlands. Between 2015 and 2018, 6 out of 10 people who visited the Pantanos de Villa were children. They are also citizens, however, during that time, the participation of this group in any space where they could give their opinion or proposals regarding the conservation of the Pantanos de Villa Wetland has been null and void.</p><p> We had to generate urgent changes to ensure not only the sustainability of the wetlands but also to start promoting citizenship and action from childhood. For this reason, since 2019, the Metropolitan Municipality of Lima has been promoting the practice of \"Guardians of the Pantanos de Villa\". </p><p>It is the first experience in Peru, and one of the first in the world, that gives a decisive voice to children to act in favour of the conservation of a natural area, through active participation in the Board of Directors of PROHVILLA. </p><p>With \"Guardians of the Pantanos de Villa\", a group of 40 children between 8 and 12 years of age has been formed on an equal basis (20 girls and 20 boys), in compliance with article 12 of the Convention on the Rights of the Child and in the framework of the adhesion of the Metropolitan Municipality of Lima to the International Network of the City of Children. They come together to propose alternatives that promote better protection and gentler activity in the marshlands.</p><p> The presence and advice of children is an important contribution to PROHVILLA, as its officials and staff learn from the children's perspective to be more sensitive, creative, attentive and empathetic in the work of wetland conservation and promotion.</p><p>The impact of this experience on the management of the area has been significant with 31 face-to-face and virtual sessions, learning and generating proposals; 5 acts of public advocacy with authorities or decision-makers, which came to fruition as Ordinance No. 2264 and Deputy Management Resolution No. 7656-2019-MML/GTU-SIT, on the protection of biodiversity in the area and accessibility measures that come to benefit the more than 25 thousand people who have visited the Pantanos de Villa since this experience was created. Along with these actions, the guardians have been carrying out awareness-raising, sensitisation, education, research and promotion of the wetland; they have also undertaken campaigns against the use of fireworks, cleaning and recovery of public spaces, through actions that have had a great impact on the community.</p>","es":"<p>Los Pantanos de Villa es uno de los humedales en medio de una ciudad, más importantes de América Latina, y está en riesgo su conservación debido a las actividades producidas por el ser humano que afectan su entorno. </p><p>Pero existe un público muy comprometido con el cuidado ambiental y lo demuestra con su mayoritaria asistencia a espacios naturales como los pantanos. Entre el 2015 y 2018, 6 de cada 10 personas que visitaron los Pantanos de Villa, fueron niñas y niños. Ellos son también ciudadanos, sin embargo, durante ese tiempo, ha sido nula la participación de este grupo en algún espacio donde pudieran dar opinión o propuestas respecto a la conservación del Humedal Pantanos de Villa.</p><p>Debíamos generar cambios urgentes para asegurar no solo la sostenibilidad de los pantanos sino también empezar a promover ciudadanía y acción desde la niñez. Por eso, desde el 2019, la Municipalidad Metropolitana de Lima promueve la práctica “Guardianes de los Pantanos de Villa”. </p><p>Es la primera experiencia en el Perú, y una de las primeras en el mundo, que da voz decisiva a las niñas y niños para que actúen a favor de la conservación de un área natural, a través de participación activa en el Consejo Directivo de PROHVILLA. </p><p>Con “Guardianes de los Pantanos de Villa” se ha conformado un grupo de 40 menores en edad, entre 8 y 12 años, y en condición de paridad (20 mujeres y 20 hombres), en cumplimiento del artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño y en el marco de la adhesión de la Municipalidad Metropolitana de Lima a la Red Internacional de la Ciudad de las Niñas y los Niños. Ellos se reúnen para proponer alternativas que promuevan una mejor protección y una actividad más amable en los terrenos de los pantanos.</p><p> La presencia y asesoría de las niñas y los niños constituye un importante aporte para PROHVILLA, ya que sus funcionarios y personal aprenden desde la perspectiva de las niñas y niños a ser más sensibles, creativos, atentos y empáticos en la labor de conservación y promoción del humedal.</p><p>El impacto de esta experiencia en la gestión de la zona ha sido importante con 31 sesiones presenciales y virtuales, de aprendizaje y generación de propuestas; 5 actos de incidencia pública con autoridades o tomadores de decisiones, que llegaron a materializarse como la Ordenanza N° 2264 y la Resolución de Subgerencia N° 7656-2019-MML/GTU-SIT, sobre la protección de la biodiversidad en la zona y medidas de accesibilidad que llegan a favorecer a los más de 25 mil personas que han visitado los Pantanos de Villa desde que se creó esta experiencia. Junto a estas acciones, los guardianes han venido realizando una labor de concientización, sensibilización, educación, investigación y promoción del humedal; y también emprendieron campañas contra el uso de pirotecnia, limpieza y recuperación de espacios públicos, a través de acciones que alcanzaron gran impacto en la comunidad.</p><p><br></p>","fr":"<p>Les Pantanos de Villa est l'une des zones humides les plus importantes au milieu d'une ville en Amérique latine, et leur conservation est menacée par les activités humaines qui affectent leur environnement. </p><p>Mais il existe un public très engagé dans la protection de l'environnement : il le démontre par la fréquentation des espaces naturels tels que les zones humides. Entre 2015 et 2018, 6 personnes sur 10 qui ont visité les marais de la Villa étaient des enfants. Ce sont également des citoyens, cependant, pendant cette période, il n'y a eu aucune participation de ce groupe dans un espace où il aurait pu donner son avis ou ses propositions concernant la conservation de la zone humide des Pantanos de Villa.</p><p>Nous avons dû générer des changements urgents pour assurer non seulement la durabilité des zones humides, mais aussi pour commencer à promouvoir la citoyenneté et l'action dès l'enfance. C'est pourquoi, depuis 2019, la municipalité métropolitaine de Lima promeut la pratique \"Gardiens des Pantanos de Villa\". </p><p>C'est la première expérience au Pérou, et l'une des premières au monde, qui donne une voix décisive aux filles et aux garçons pour agir en faveur de la conservation d'une zone naturelle, à travers une participation active au conseil d'administration de PROHVILLA. </p><p>Avec les \"Gardiens des Pantanos de Villa\", un groupe de 40 enfants âgés de 8 à 12 ans a été formé, avec une parité (20 filles et 20 garçons), conformément à l'article 12 de la Convention relative aux droits de l'enfant et dans le cadre de l'adhésion de la municipalité métropolitaine de Lima au Réseau international de la ville des enfants. Ils se réunissent pour proposer des alternatives qui favorisent une meilleure protection et une activité plus douce dans les marais.</p><p>La présence et les conseils des enfants constituent une contribution importante pour PROHVILLA, car ses responsables et son personnel apprennent du point de vue des enfants à être plus sensibles, créatifs, attentifs et empathiques dans le travail de conservation et de promotion de la zone humide.</p><p>L'impact de cette expérience dans la gestion de la zone a été important avec 31 sessions en face-à-face et virtuelles, l'apprentissage et la génération de propositions ; 5 actes de plaidoyer public avec les autorités ou les décideurs, qui sont venus à se matérialiser comme l'ordonnance n ° 2264 et la résolution de gestion adjointe n ° 7656-2019-MML/GTU-SIT, sur la protection de la biodiversité dans la zone et les mesures d'accessibilité qui viennent à favoriser les plus de 25 mille personnes qui ont visité les Pantanos de Villa depuis cette expérience a été créé. Parallèlement à ces actions, les gardiens ont mené un travail de sensibilisation, d'éducation, de recherche et de promotion de la zone humide ; ils ont également entrepris des campagnes contre l'utilisation de produits pyrotechniques, de nettoyage et de récupération des espaces publics, par le biais d'actions qui ont eu un grand impact sur la communauté.</p>"},"title":{"en":"Consultation ''Guardianes de los Pantanos de Villa'' (Lima) ","es":"Consulta ''Guardianes de los Pantanos de Villa'' (Lima) ","fr":"Consultation ''Guardianes de los Pantanos de Villa'' (Lima) "}}
Esta huella digital se calcula utilizando un algoritmo hash SHA256. Para poder replicarlo tú mismo, puedes usar una Calculadora MD5 en línea (Enlace externo) y copiar y pegar los datos de origen.
201 comentarios
Cargando los comentarios ...
Cargando los comentarios ...