Información sobre las cookies utilizadas en la página web
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
¡Ups! Tu red está desconectada. Esta es una versión en caché de la página que estás visitando, quizás el contenido no está actualizado.
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Tipo
Nombre
Servicio
Descripción
Cookie
_session_id
Esta página web
Permite a los sitios web recordar a la usuaria dentro de un sitio web cuando se mueve entre páginas web.
Cookie
decidim-consent
Esta página web
Almacena información sobre las cookies permitidas por la usuaria en esta página web.
Almacenamiento local
pwaInstallPromptSeen
Esta página web
Guarda el estado si la notificación de instalación de la aplicación web progresiva (PWA) ya ha sido vista por la usuaria.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Huella digital
La siguiente cadena de texto es una representación abreviada y hashed de este contenido. Es útil para garantizar que el contenido no haya sido alterado, ya que una única modificación daría lugar a un valor totalmente diferente.
Origen:{"body":{"en":"<p>The participatory process for the design of the square of the Roís de Corella Integral Health Centre consisted of a community process of collective design of an urban space (Roís de Corella square located in the integral health centre) of the municipality of Gandia and its Health Impact Assessment, developed during the year 2021-2022.</p><p><img src=\"https://lh7-us.googleusercontent.com/PcK0dUJZ0qlInpcandUqm5RelRVBtv9nEWq_y0YHGKei1w0wWTslDud6-EFK0ku4EYZFujy-vHHmBHFmu42B36GrVCgPsH2k_-nfpidkid08C5DhgNu85Uj236poYONl3jx0AbgrTIkm7QFyeYLvufk\" width=\"602\"></p><p>The process has had a <strong>participatory methodology of collective work</strong> through: a <em>coordinating group</em>, a <em>monitoring committee</em>, and <em>technical spaces</em> (municipal and health staff) and neighbourhood spaces (with people from the neighbourhood and the associative fabric). It has been structured in five phases: Health Impact Assessment, diagnosis of the needs of the neighbourhood regarding the square and its surroundings, training session on urban planning and health, and validation and definition of the design. In each of these phases, work has been carried out in parallel or jointly with the technical and neighbourhood areas.</p><p>The <strong>result of the Health Impact Assessment</strong> indicates that the action is positive overall for the health of the community. Likewise, community design criteria were defined, understanding the square as a health space for the neighbourhood, divided into six large blocks: the creation of spaces for shade and socialising, guaranteeing coexistence in its different types of uses, the reduction of motorised traffic and its effects, the dilution of the limits of the health centre with the square and the neighbourhood, and sustainability. The proposal of these criteria, agreed by consensus among the spaces, was returned to the Monitoring Committee and the drafting team for technical validation and to assess which could be incorporated for implementation in the Roís de Corella square project.</p><ul><li><a href=\"https://www.gandia.es/aytg/web_php/index.php?contenido=subapartados_woden&id_boto=1158&lang=1\" rel=\"noopener noreferrer\" target=\"_blank\">https://www.gandia.es/aytg/web_php/index.php?contenido=subapartados_woden&id_boto=1158&lang=1</a> </li></ul><p> </p>","es":"<p>El proceso participativo para el diseño de la plaza del Centro de Salud Integral Roís de Corella consistió en un proceso comunitario de diseño colectivo de un espacio urbano (plaza Roís de Corella situada en el centro sanitario integral) del municipio de Gandía y su Evaluación del Impacto en Salud, desarrollados durante el año 2021-2022.</p><p><img src=\"https://lh7-us.googleusercontent.com/PcK0dUJZ0qlInpcandUqm5RelRVBtv9nEWq_y0YHGKei1w0wWTslDud6-EFK0ku4EYZFujy-vHHmBHFmu42B36GrVCgPsH2k_-nfpidkid08C5DhgNu85Uj236poYONl3jx0AbgrTIkm7QFyeYLvufk\" width=\"602\"></p><p>El proceso ha tenido una <strong>metodología participativa de trabajo colectivo</strong> mediante: un <em>grupo coordinador</em>, una <em>comisión de seguimiento</em>, y los<em> espacios técnicos </em>(personal municipal y sanitario) y vecinal (con personas del barrio y de tejido asociativo). Se ha estructurado en cinco fases: Evaluación del Impacto en Salud, diagnóstico de necesidades del barrio sobre la plaza y su entorno, sesión formativa en urbanismo y salud, y validación y definición del diseño. En cada una de estas fases se ha trabajado paralelamente o de manera conjunta con los espacios técnico y vecinal.</p><p>El resultado de la <strong>Evaluación del Impacto en Salud</strong> señala a la acción como positiva de forma global para la salud de la comunidad. Así mismo, se definieron los criterios de diseño comunitario, entendiendo la plaza como espacio de salud para el barrio, divididos en seis grandes bloques: la creación de espacios de sombra y socialización, que se garantizara la convivencia en sus diferentes tipos de usos, la reducción del tránsito motorizado y sus efectos, la dilución de los límites del centro de salud con la plaza y el barrio, y la sostenibilidad. La propuesta de estos criterios consensuados entre los espacios se devolvió a la Comisión de seguimiento y al equipo redactor con el objeto de efectuar una validación técnica y valorar cuáles se podrían incorporar para su ejecución en el proyecto de la plaza Roís de Corella.</p><ul><li><a href=\"https://www.gandia.es/aytg/web_php/index.php?contenido=subapartados_woden&id_boto=1158&lang=1\" rel=\"noopener noreferrer\" target=\"_blank\">https://www.gandia.es/aytg/web_php/index.php?contenido=subapartados_woden&id_boto=1158&lang=1</a> </li></ul><p> </p>","fr":"<p> Le processus participatif pour la conception de la place du centre de santé intégrale Roís de Corella a consisté en un processus communautaire de conception collective d'un espace urbain (la place Roís de Corella située dans le centre de santé intégrale) de la municipalité de Gandia et son évaluation de l'impact sur la santé, développé au cours de l'année 2021-2022.</p><p><img src=\"https://lh7-us.googleusercontent.com/PcK0dUJZ0qlInpcandUqm5RelRVBtv9nEWq_y0YHGKei1w0wWTslDud6-EFK0ku4EYZFujy-vHHmBHFmu42B36GrVCgPsH2k_-nfpidkid08C5DhgNu85Uj236poYONl3jx0AbgrTIkm7QFyeYLvufk\" width=\"602\"></p><p>Le processus a suivi une <strong>méthodologie participative de travail collectif</strong> par le biais d'un <em>groupe de coordination</em>, <em>d'un comité de suivi</em>, d<em>'espaces techniques</em> (personnel municipal et de santé) et d'espaces de quartier (avec des personnes du quartier et du tissu associatif). Il a été structuré en cinq phases : évaluation de l'impact sur la santé, diagnostic des besoins du quartier concernant la place et ses abords, session de formation sur l'urbanisme et la santé, validation et définition du projet. Dans chacune de ces phases, le travail a été mené en parallèle ou conjointement avec les services techniques et de quartier.</p><p>Le <strong>résultat de l'évaluation de l'impact sur la santé</strong> indique que l'action est globalement positive pour la santé de la communauté. De même, des critères de conception communautaire ont été définis, considérant la place comme un espace de santé pour le quartier, divisé en six grands blocs : la création d'espaces d'ombre et de socialisation, la garantie de la coexistence dans ses différents types d'utilisation, la réduction du trafic motorisé et de ses effets, la dilution des limites du centre de santé avec la place et le quartier, et la durabilité. La proposition de ces critères, approuvée par consensus entre les espaces, a été renvoyée au comité de suivi et à l'équipe de rédaction pour une validation technique et pour évaluer ceux qui pouvaient être incorporés pour être mis en œuvre dans le projet de la place Roís de Corella.</p><ul><li><a href=\"https://www.gandia.es/aytg/web_php/index.php?contenido=subapartados_woden&id_boto=1158&lang=1\" rel=\"noopener noreferrer\" target=\"_blank\">https://www.gandia.es/aytg/web_php/index.php?contenido=subapartados_woden&id_boto=1158&lang=1</a> </li></ul><p> </p>"},"title":{"en":"Gandia: Participatory Process for the Design of the Square of the New Roís de Corella Integral Health Centre","es":"Gandia: Proceso de Participación para el Diseño de la Plaza del Nuevo Centro Integral de Salud Roís de Corella","fr":"Gandia : Processus participatif pour la conception de la place du nouveau centre de santé intégrale Roís de Corella"}}
Esta huella digital se calcula utilizando un algoritmo hash SHA256. Para poder replicarlo tú mismo, puedes usar una Calculadora MD5 en línea (Enlace externo) y copiar y pegar los datos de origen.
0 comentarios
Cargando los comentarios ...
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...