Información sobre las cookies utilizadas en la página web
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
¡Ups! Tu red está desconectada. Esta es una versión en caché de la página que estás visitando, quizás el contenido no está actualizado.
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Tipo
Nombre
Servicio
Descripción
Cookie
_session_id
Esta página web
Permite a los sitios web recordar a la usuaria dentro de un sitio web cuando se mueve entre páginas web.
Cookie
decidim-consent
Esta página web
Almacena información sobre las cookies permitidas por la usuaria en esta página web.
Almacenamiento local
pwaInstallPromptSeen
Esta página web
Guarda el estado si la notificación de instalación de la aplicación web progresiva (PWA) ya ha sido vista por la usuaria.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Huella digital
La siguiente cadena de texto es una representación abreviada y hashed de este contenido. Es útil para garantizar que el contenido no haya sido alterado, ya que una única modificación daría lugar a un valor totalmente diferente.
Origen:{"body":{"en":"<p><em>Muévete Sin Acoso</em> (Move Without Harassment) emerged as a response to women metro users and collectives who in 2022 requested a public hearing from the Nuevo León State Government to question the lack of implementation of the Vagón Rosa Programme, which earmarks one of the metro cars for the exclusive use of women and girls.</p><p><img src=\"https://lh7-us.googleusercontent.com/9pCwETFzpfeIvh-KrQu30dkjlLYAejqHErG8a9ouENDNOZ6UA76ZaWJH-GpgAS9M0N8fOJ0FPTDLGcv5ebKoTw23nYNawTaTdBtwkZK15zL9p0Wdp-W_My44YT0mFj-9KxPvqLnLMWmWq-WiBva5jg8\" width=\"602\"></p><p>Thanks to the participatory strategy facilitated by the Secretariat of Citizen Participation and the extraordinary collaboration between government agencies, two years into the practice, for the first time we have succeeded:</p><p>1. Co-create a public management instrument: the Manual of Procedures for Action, with a Gender Perspective, for the Personnel of the Metrorrey Collective Transport System in the event of Sexual Harassment, Sexual Harassment or Sexual Violence and its Prevention within the System. This includes a protocol for the prevention of and attention to cases of sexual violence by Metrorrey staff, as well as guidelines for the operation of the preferential car.</p><p>2. Operate a safe transport programme. Since November 2022, the preferential car has been operating to provide a safe space for all women and girls users. As the project has progressed, it has been provided with greater capabilities to improve its efficiency.</p><p>3. Strengthening civil society's trust with its government. Despite initial conflicts between feminist collectives and the government, the project has demonstrated how governments can listen to people and take back their input to make public service more efficient, strengthening collaborative networks and contributing to greater legitimacy of processes.</p><p>4. Ensure the participation of women users in all four stages of the policy cycle, from problem definition to the co-creation of indicators for evaluation.</p><p>5. Sustaining people's participation. The process has enabled sustained participation between government, civil society women and academia, demonstrating the public value of co-creation and how participation contributes to better investment in effective public policy.</p><p>We are currently in the evaluation stage of the process. The strategy aims to become a process of building a state public policy that guarantees a violence-free public transport environment for all women users.</p><ul><li><a href=\"https://participacionciudadana.nl.gob.mx/proyectos-participativos/#cerrados\" rel=\"noopener noreferrer\" target=\"_blank\">https://participacionciudadana.nl.gob.mx/proyectos-participativos/#cerrados</a> </li></ul><p><br></p><iframe class=\"ql-video\" frameborder=\"0\" allowfullscreen=\"true\" src=\"https://www.youtube.com/embed/qZzsiCZQEHU?showinfo=0\"></iframe>","es":"<p>Muévete Sin Acoso surgió como una respuesta a usuarias del metro y colectivas que en 2022 solicitaron una audiencia pública al Gobierno del Estado de Nuevo León para cuestionar la falta de implementación del Programa Vagón Rosa, que destina uno de los vagones del metro para uso exclusivo de mujeres y niñas.</p><p><img src=\"https://lh7-us.googleusercontent.com/9pCwETFzpfeIvh-KrQu30dkjlLYAejqHErG8a9ouENDNOZ6UA76ZaWJH-GpgAS9M0N8fOJ0FPTDLGcv5ebKoTw23nYNawTaTdBtwkZK15zL9p0Wdp-W_My44YT0mFj-9KxPvqLnLMWmWq-WiBva5jg8\" width=\"602\"></p><p>Gracias a la estrategia participativa facilitada por la Secretaría de Participación Ciudadana y a la colaboración extraordinaria entre las dependencias de gobierno, a dos años de la práctica, por primera vez hemos logrado:</p><p>1. Co-crear un instrumento de gestión pública: el Manual de Procedimiento de Actuación, con Perspectiva de Género, para el Personal del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey en caso de Acoso Sexual, Hostigamiento Sexual o Violencia Sexual y su Prevención dentro del Sistema. El cual cuenta con un protocolo para la prevención y atención a casos de violencia sexual por parte del personal de Metrorrey, así como lineamientos para la operación del vagón preferente.</p><p>2. Operar un programa de transporte seguro. Desde noviembre de 2022, el vagón preferente ha estado operando para proveer de un espacio seguro para todas las mujeres y niñas usuarias. Conforme ha avanzado el proyecto, se le ha dotado de mayores capacidades para el mejoramiento de su eficiencia.</p><p>3. Fortalecer la confianza de la sociedad civil con su gobierno. A pesar de los conflictos iniciales de las colectivas feministas con el gobierno, el proyecto ha demostrado cómo los gobiernos pueden escuchar a las personas y recuperar sus aportaciones para eficientizar el servicio público, fortaleciendo redes de colaboración y contribuyendo a una mayor legitimidad de los procesos.</p><p>4. Garantizar la participación de las usuarias en las cuatro etapas del ciclo de políticas públicas, desde la definición del problema hasta la co-creación de los indicadores para la evaluación.</p><p>5. Sostener la participación de las personas. El proceso ha permitido la participación sostenida entre gobierno, mujeres de sociedad civil y academia, demostrando el valor público de cocrear y de cómo la participación contribuye a una mejor inversión en políticas públicas efectivas.</p><p>Actualmente nos encontramos en la etapa de evaluación del proceso. La estrategia busca convertirse en un proceso de construcción de una política pública estatal que garantice un entorno de transporte público libre de violencia para todas las usuarias.</p><ul><li><a href=\"https://participacionciudadana.nl.gob.mx/proyectos-participativos/#cerrados\" rel=\"noopener noreferrer\" target=\"_blank\">https://participacionciudadana.nl.gob.mx/proyectos-participativos/#cerrados</a></li></ul><p> </p><iframe class=\"ql-video\" frameborder=\"0\" allowfullscreen=\"true\" src=\"https://www.youtube.com/embed/qZzsiCZQEHU?showinfo=0\"></iframe>","fr":"<p><em>Muévete Sin Acoso </em>(se déplacer sans harcèlement) est né en réponse aux utilisatrices du métro et aux collectifs qui, en 2022, ont demandé une audience publique au gouvernement de l'État de Nuevo León pour remettre en question l'absence de mise en œuvre du programme Vagón Rosa, qui réserve l'une des voitures du métro à l'usage exclusif des femmes et des jeunes filles.</p><p><img src=\"https://lh7-us.googleusercontent.com/9pCwETFzpfeIvh-KrQu30dkjlLYAejqHErG8a9ouENDNOZ6UA76ZaWJH-GpgAS9M0N8fOJ0FPTDLGcv5ebKoTw23nYNawTaTdBtwkZK15zL9p0Wdp-W_My44YT0mFj-9KxPvqLnLMWmWq-WiBva5jg8\" width=\"602\"></p><p>Grâce à la stratégie participative facilitée par le Secrétariat de la participation citoyenne et à l'extraordinaire collaboration entre les agences gouvernementales, deux ans après le début de la pratique, nous avons pour la première fois atteint nos objectifs :</p><p>1. Cocréer un instrument de gestion publique : le Manuel de procédures d'action, avec une perspective de genre, pour le personnel du système de transport collectif Metrorrey en cas de harcèlement sexuel, de harcèlement sexuel ou de violence sexuelle et sa prévention au sein du système. Ce manuel comprend un protocole de prévention et de traitement des cas de violence sexuelle par le personnel de Metrorrey, ainsi que des lignes directrices pour le fonctionnement de la voiture préférentielle.</p><p>2. Mettre en œuvre un programme de transport sûr. Depuis novembre 2022, la voiture préférentielle fonctionne de manière à offrir un espace sûr à toutes les femmes et les filles qui l'utilisent. Au fur et à mesure de l'avancement du projet, elle a été dotée de capacités accrues afin d'améliorer son efficacité.</p><p>3. Renforcer la confiance de la société civile envers son gouvernement. Malgré les conflits initiaux entre les collectifs féministes et le gouvernement, le projet a démontré comment les gouvernements peuvent écouter les gens et reprendre leur contribution pour rendre le service public plus efficace, en renforçant les réseaux de collaboration et en contribuant à une plus grande légitimité des processus.</p><p>4. Garantir la participation des utilisatrices aux quatre étapes du cycle politique, de la définition du problème à la cocréation d'indicateurs pour l'évaluation</p><p>5. Soutenir la participation des citoyens. Le processus a permis une participation soutenue entre le gouvernement, les femmes de la société civile et le monde universitaire, démontrant la valeur publique de la co-création et la manière dont la participation contribue à un meilleur investissement dans des politiques publiques efficaces.</p><p>Nous sommes actuellement dans la phase d'évaluation du processus. La stratégie vise à devenir un processus de construction d'une politique publique de l'État qui garantisse un environnement de transport public sans violence pour toutes les utilisatrices.</p><ul><li><a href=\"https://participacionciudadana.nl.gob.mx/proyectos-participativos/#cerrados\" rel=\"noopener noreferrer\" target=\"_blank\">https://participacionciudadana.nl.gob.mx/proyectos-participativos/#cerrados</a> </li></ul><p> </p><iframe class=\"ql-video\" frameborder=\"0\" allowfullscreen=\"true\" src=\"https://www.youtube.com/embed/qZzsiCZQEHU?showinfo=0\"></iframe>"},"title":{"en":"Nuevo León: Participatory Strategy: Move Without Harassment","es":"Nuevo León: Estrategia Participativa: Muévete Sin Acoso","fr":"Nuevo León : Stratégie participative : se déplacer sans harcèlement"}}
Esta huella digital se calcula utilizando un algoritmo hash SHA256. Para poder replicarlo tú mismo, puedes usar una Calculadora MD5 en línea (Enlace externo) y copiar y pegar los datos de origen.
0 comments
Cargando los comentarios ...
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...