Información sobre las cookies utilizadas en la página web
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
¡Ups! Tu red está desconectada. Esta es una versión en caché de la página que estás visitando, quizás el contenido no está actualizado.
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Tipo
Nombre
Servicio
Descripción
Cookie
_session_id
Esta página web
Permite a los sitios web recordar a la usuaria dentro de un sitio web cuando se mueve entre páginas web.
Cookie
decidim-consent
Esta página web
Almacena información sobre las cookies permitidas por la usuaria en esta página web.
Almacenamiento local
pwaInstallPromptSeen
Esta página web
Guarda el estado si la notificación de instalación de la aplicación web progresiva (PWA) ya ha sido vista por la usuaria.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Huella digital
La siguiente cadena de texto es una representación abreviada y hashed de este contenido. Es útil para garantizar que el contenido no haya sido alterado, ya que una única modificación daría lugar a un valor totalmente diferente.
Origen:{"body":{"en":"<p>The civic audit in schools is a gamified methodology for the engagement and active learning of participants in Students with Attitude - a public policy to encourage citizen participation within the state public school system in Goiás. The project originated with the development of the civic audit tool, initially developed by the Institute for Inspection and Control so that users of public services could carry out an autonomous assessment of the quality of these instruments.</p><p><img src=\"https://lh7-us.googleusercontent.com/O7QVwaGlArHZt7JEOchYyKSdlemZrua2ugKeOQxR5e8ApwwLXSy8eaKqvbmgyX9tYJjiTzk1GyuEd4ZPunTt8GT_3NGtUE_cixz7Ylq54qE85SlzQCkhcaxPdlmBTqW4ne5-vv3-N1tkHRceBQLuFTc\" width=\"602\"></p><p>Implemented in the state of Goiás since 2019, with the arrival of the current management at the State Comptroller's Office, the main objective of ‘Students with Attitude’ is to encourage the exercise of citizenship by stimulating social control practices, citizen participation and the prevention of corruption. In this way, it aims to develop a participatory and transformative political culture in the state of Goiás - internalising these democratic values in Goiás citizens right from their formative years.</p><p>Its methodology is divided into the following stages: 1) training the teacher-mentors and the team of students; 2) carrying out the civic audit - a time when the students carry out a detailed analysis of the structural and social challenges of their institution; 3) the special task - where, in the year 2023, the project dedicated itself to measuring the Gross Internal Happiness (GNH) of the participants; 4) the challenge - a time when the students take the lead in transforming their reality; and 5) the evaluation and awarding of prizes to the schools with the best performance.</p><p>The project's methodology stands out for its innovative nature. Using gamification and interaction tools, ‘Students with Attitude’ promotes the immediate instrumentalisation of the concepts presented to these young people - awakening a valuable sense of belonging and ownership of public assets. These qualitative gains have been thoroughly evaluated in order to understand their impact. Since 2021, the project has had an agreement to hire four full-time researchers to evaluate the impact of these practices on the lives of participating students.</p><p>After having 100 participants in the pilot edition, the initiative welcomed more than 700 registrations for 2023, a number of participants that exceeds 78% of all public schools in the state.</p><ul><li><a href=\"https://www.estudantesdeatitude.go.gov.br/2024/\" rel=\"noopener noreferrer\" target=\"_blank\">https://www.estudantesdeatitude.go.gov.br/2024/</a></li></ul>","es":"<p>La auditoría cívica en las escuelas es una metodología gamificada para el compromiso y el aprendizaje activo de los participantes en el programa Estudiantes de Actitud - una política pública para fomentar la participación ciudadana dentro del sistema de escuelas públicas estatales de Goiás. El proyecto se originó con el desarrollo de la herramienta de auditoría cívica, desarrollada inicialmente por el Instituto de Supervisión y Control para que los usuarios de los servicios públicos pudieran llevar a cabo una evaluación autónoma de la calidad de estos instrumentos.</p><p><img src=\"https://lh7-us.googleusercontent.com/O7QVwaGlArHZt7JEOchYyKSdlemZrua2ugKeOQxR5e8ApwwLXSy8eaKqvbmgyX9tYJjiTzk1GyuEd4ZPunTt8GT_3NGtUE_cixz7Ylq54qE85SlzQCkhcaxPdlmBTqW4ne5-vv3-N1tkHRceBQLuFTc\" width=\"602\"></p><p>Implementado en el estado de Goiás desde 2019, con la llegada de la actual gestión a la Contraloría del Estado, el principal objetivo de Estudiantes de Actitud es fomentar el ejercicio de la ciudadanía estimulando las prácticas de control social, la participación ciudadana y la prevención de la corrupción. De esta forma, pretende desarrollar una cultura política participativa y transformadora en el estado de Goiás - interiorizando estos valores democráticos en los ciudadanos goianos desde sus años de formación.</p><p>Su metodología se divide en las siguientes etapas: 1) formación de los profesores-mentores y del equipo de alumnos; 2) realización de la auditoría cívica - momento en el que los alumnos llevan a cabo un análisis detallado de los retos estructurales y sociales de su institución; 3) la tarea especial - en la que, en el año 2023, el proyecto se dedicó a medir la Felicidad Interna Bruta (FIB) de los participantes; 4) el reto - momento en el que los alumnos toman la iniciativa de transformar su realidad; y 5) la evaluación y la concesión de premios a las escuelas con mejor rendimiento.</p><p>La metodología del proyecto destaca por su carácter innovador. Utilizando herramientas de gamificación e interacción, Estudiantes con Actitud promueve la instrumentalización inmediata de los conceptos presentados a estos jóvenes, despertando un valioso sentimiento de pertenencia y apropiación de los bienes públicos. Estos logros cualitativos se han evaluado exhaustivamente para comprender su impacto. Desde 2021, el proyecto cuenta con un acuerdo para contratar a cuatro investigadores a tiempo completo para evaluar el impacto de estas prácticas en la vida de los estudiantes participantes.</p><p>Tras contar con 100 participantes en la edición piloto, la iniciativa acogió más de 700 inscripciones para 2023, un número de participantes que supera el 78% de todas las escuelas públicas del estado.</p><ul><li><a href=\"https://www.estudantesdeatitude.go.gov.br/2024/\" rel=\"noopener noreferrer\" target=\"_blank\">https://www.estudantesdeatitude.go.gov.br/2024/</a> </li></ul>","fr":"<p>L'audit civique dans les écoles est une méthodologie ludique pour l'engagement et l'apprentissage actif des participants au programme Étudiants de Caractère - une politique publique visant à encourager la participation des citoyens au sein du système scolaire public de Goiás. Le projet est né du développement de l'outil d'audit civique, initialement développé par l'Institut de supervision et de contrôle afin que les utilisateurs des services publics puissent effectuer une évaluation autonome de la qualité de ces instruments.</p><p><img src=\"https://lh7-us.googleusercontent.com/O7QVwaGlArHZt7JEOchYyKSdlemZrua2ugKeOQxR5e8ApwwLXSy8eaKqvbmgyX9tYJjiTzk1GyuEd4ZPunTt8GT_3NGtUE_cixz7Ylq54qE85SlzQCkhcaxPdlmBTqW4ne5-vv3-N1tkHRceBQLuFTc\" width=\"602\"></p><p>Mis en œuvre dans l'État de Goiás depuis 2019, avec l'arrivée de la direction actuelle au Bureau du contrôleur de l'État, l'objectif principal d’Étudiants de Caractère est d'encourager l'exercice de la citoyenneté en stimulant les pratiques de contrôle social, la participation citoyenne et la prévention de la corruption. Il vise ainsi à développer une culture politique participative et transformatrice dans l'État de Goiás, en internalisant ces valeurs démocratiques chez les citoyens de Goiás dès leur plus jeune âge.</p><p>Sa méthodologie est divisée en plusieurs étapes : 1) la formation des enseignants-mentors et de l'équipe d'étudiants ; 2) la réalisation de l'audit civique - un moment où les étudiants effectuent une analyse détaillée des défis structurels et sociaux de leur établissement ; 3) la tâche spéciale - où, en 2023, le projet s'est consacré à la mesure du bonheur intérieur brut (BIB) des participants ; 4) le défi - un moment où les étudiants prennent l'initiative de transformer leur réalité ; et 5) l'évaluation et l'attribution de prix aux écoles ayant obtenu les meilleurs résultats.</p><p>La méthodologie du projet se distingue par sa nature innovante. En utilisant des outils de gamification et d'interaction, Étudiants de Caractère favorise l'instrumentalisation immédiate des concepts présentés à ces jeunes - en éveillant un précieux sentiment d'appartenance et d'appropriation des biens publics. Ces gains qualitatifs ont fait l'objet d'une évaluation approfondie afin de comprendre leur impact. Depuis 2021, le projet a conclu un accord pour embaucher quatre chercheurs à temps plein afin d'évaluer l'impact de ces pratiques sur la vie des étudiants participants.</p><p>Après avoir accueilli 100 participants lors de l'édition pilote, l'initiative a reçu plus de 700 inscriptions pour 2023, un nombre de participants qui dépasse 78 % de toutes les écoles publiques de l'État.</p><ul><li><a href=\"https://www.estudantesdeatitude.go.gov.br/2024/\" rel=\"noopener noreferrer\" target=\"_blank\">https://www.estudantesdeatitude.go.gov.br/2024/</a> </li></ul>"},"title":{"en":"Goiás: Civic audit in public schools","es":"Goiás: Auditoría cívica en las escuelas públicas","fr":"Goiás : Audit civique dans les écoles publiques"}}
Esta huella digital se calcula utilizando un algoritmo hash SHA256. Para poder replicarlo tú mismo, puedes usar una Calculadora MD5 en línea (Enlace externo) y copiar y pegar los datos de origen.
90 comentarios
Cargando los comentarios ...
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...