Información sobre las cookies utilizadas en la página web
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
¡Ups! Tu red está desconectada. Esta es una versión en caché de la página que estás visitando, quizás el contenido no está actualizado.
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Tipo
Nombre
Servicio
Descripción
Cookie
_session_id
Esta página web
Permite a los sitios web recordar a la usuaria dentro de un sitio web cuando se mueve entre páginas web.
Cookie
decidim-consent
Esta página web
Almacena información sobre las cookies permitidas por la usuaria en esta página web.
Almacenamiento local
pwaInstallPromptSeen
Esta página web
Guarda el estado si la notificación de instalación de la aplicación web progresiva (PWA) ya ha sido vista por la usuaria.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Huella digital
La siguiente cadena de texto es una representación abreviada y hashed de este contenido. Es útil para garantizar que el contenido no haya sido alterado, ya que una única modificación daría lugar a un valor totalmente diferente.
Origen:{"body":{"en":"<p> <img src=\"https://participate.oidp.net/rails/active_storage/blobs/redirect/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBeU1lQVE9PSIsImV4cCI6bnVsbCwicHVyIjoiYmxvYl9pZCJ9fQ==--bb0c13b0f158c62e792cf29f7fe6e47df76e3e18/img_153133687883084.png\" width=\"1065\"></p><p>The Urban Parish Assemblies of Cuenca, Ecuador, are a practice held annually, involving the entire municipal team in addressing identified citizens' needs in each territory. The process remains active throughout the year, accounting for four main stages: socialization workshops, Parish Assemblies, technical analysis, and Cantonal Assembly. These stages focus on prioritizing the projects and/or services that will be executed by the municipal budget the following year.</p><p>Citizens attend these participation spaces through an open call to request attention to their needs. The Municipal GAD (Decentralized Autonomous Government) analyzes each one to assess the feasibility of their execution, ensuring the satisfaction of the citizens' needs. The massive participation of citizens helps to define the community's main needs, thereby ensuring equitable impact in the municipal actions within the urban area.</p><p>The Municipal GAD also focuses efforts on proper territorial diagnosis and analysis of the needs identified by citizens, aligning the reality of the territory with its planning, that should translate into works and services.</p><p>The indicators of compliance and citizen satisfaction have been increasing thanks to continuous improvements in the process methodology. It also enables the estimation of public spending for future budgets with categorization of citizens' needs.</p><p>Cuenca has become a benchmark in Ecuador for this process and has maintained citizens' trust in municipal actions through these participatory processes.</p><ul><li>https://transparencia.cuenca.gob.ec/es/asambleas-ciudadanas </li></ul><p><img src=\"https://participate.oidp.net/rails/active_storage/blobs/redirect/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBeWdlQVE9PSIsImV4cCI6bnVsbCwicHVyIjoiYmxvYl9pZCJ9fQ==--2ea574e18a1207bb031e9961c165d6a7a993b22b/img_96445832597103.png\"></p><p> </p>","es":"<p><img src=\"https://participate.oidp.net/rails/active_storage/blobs/redirect/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBeU1lQVE9PSIsImV4cCI6bnVsbCwicHVyIjoiYmxvYl9pZCJ9fQ==--bb0c13b0f158c62e792cf29f7fe6e47df76e3e18/img_153133687883084.png\" width=\"1065\" style=\"cursor: nwse-resize;\"></p><p>Las Asambleas Parroquiales urbanas de Cuenca, Ecuador son una práctica que se realiza todos los años involucrando a todo el contingente municipal en la resolución de las necesidades ciudadanas sistematizadas en territorio. El proceso se mantiene activo durante todo el año donde se destacan las 4 fases, talleres de socialización, Asambleas Parroquiales, análisis técnico y Asamblea Cantonal, en la priorización de las obras y/o servicios que se ejecutarán con el presupuesto municipal del año siguiente.</p><p>La ciudadanía asiste a estos espacios de participación con la respectiva convocatoria abierta para solicitar la atención de sus necesidades, el GAD Municipal analiza cada una de ellas para dar factibilidades de su ejecución y consecuentemente la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía. La participación masiva de la ciudadanía concreta las necesidades principales del colectivo garantizando así el impacto equitativo en el actuar municipal del área urbana.</p><p>El GAD Municipal paralelamente enfoca esfuerzos en un correcto diagnóstico del territorio y análisis de las necesidades solicitadas por la ciudadanía empatando así la realidad del territorio con la planificación inminente que se debe traducir en obras y servicios.</p><p>Los indicadores de cumplimiento y satisfacción de los ciudadanos van en incremento gracias a las mejoras continuas en la metodología del proceso. También permite la estimación del gasto público para futuros presupuestos con categorizaciones de las necesidades ciudadanas.</p><p>Cuenca ha conseguido ser referente en el Ecuador del proceso y ha mantenido la confianza de la ciudadanía con el actuar municipal a través de estos procesos de participación ciudadana.</p><ul><li>https://transparencia.cuenca.gob.ec/es/asambleas-ciudadanas </li></ul><p><img src=\"https://participate.oidp.net/rails/active_storage/blobs/redirect/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBeWdlQVE9PSIsImV4cCI6bnVsbCwicHVyIjoiYmxvYl9pZCJ9fQ==--2ea574e18a1207bb031e9961c165d6a7a993b22b/img_96445832597103.png\"></p>","fr":"<p> <img src=\"https://participate.oidp.net/rails/active_storage/blobs/redirect/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBeU1lQVE9PSIsImV4cCI6bnVsbCwicHVyIjoiYmxvYl9pZCJ9fQ==--bb0c13b0f158c62e792cf29f7fe6e47df76e3e18/img_153133687883084.png\" width=\"1065\"></p><p>Les Assemblées Paroissiales Urbaines de Cuenca, en Équateur, sont une pratique annuelle qui implique l'ensemble de l'équipe municipale dans la résolution des besoins identifiés dans chaque territoire. Le processus reste actif tout au long de l'année, et on y identifie quatre étapes principales : ateliers de socialisation, Assemblées Paroissiales, analyse technique et Assemblée Cantonale. Ces étapes se concentrent sur la priorisation des projets et/ou services qui seront exécutés avec le budget municipal de l'année suivante.</p><p>Les citoyens participent à ces espaces de participation grâce à un appel ouvert, cherchant à identifier leurs besoins. Le GAD Municipal (Gouvernement Autonome Décentralisé) analyse chacun d’entre eux pour évaluer la faisabilité de leur exécution, assurant ainsi la satisfaction des besoins des citoyens. La participation massive des citoyens aide à définir les besoins principaux de la collectivité, garantissant ainsi un impact équitable dans les actions municipales de la zone urbaine.</p><p>Le GAD Municipal met également l'accent sur un diagnostic territorial approprié et l'analyse des besoins identifiés par les citoyens, alignant ainsi la réalité du territoire avec la planification, qui doit se traduire par des travaux et des services.</p><p>Les indicateurs de conformité et de satisfaction des citoyens augmentent grâce à des améliorations continues dans la méthodologie du processus. Cela permet également d'estimer les dépenses publiques pour les futurs budgets avec une catégorisation des besoins des citoyens.</p><p>Cuenca est devenue un modèle de référence en Équateur pour ce processus et a maintenu la confiance des citoyens dans les actions municipales grâce à ces processus de participation citoyenne.</p><ul><li>https://transparencia.cuenca.gob.ec/es/asambleas-ciudadanas </li></ul><p><img src=\"https://participate.oidp.net/rails/active_storage/blobs/redirect/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBeWdlQVE9PSIsImV4cCI6bnVsbCwicHVyIjoiYmxvYl9pZCJ9fQ==--2ea574e18a1207bb031e9961c165d6a7a993b22b/img_96445832597103.png\"></p><p> </p>"},"title":{"en":"Cuenca: Urban Parish Assemblies","es":"Cuenca: Asambleas Parroquiales Urbanas","fr":"Cuenca : Assemblées Paroissiales Urbaines"}}
Esta huella digital se calcula utilizando un algoritmo hash SHA256. Para poder replicarlo tú mismo, puedes usar una Calculadora MD5 en línea (Enlace externo) y copiar y pegar los datos de origen.
1 comentario
Cargando los comentarios ...
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...