2021 Award "Best Practice in Citizen Participation"
15th Edition 2021
Supports are subject to the following rules:
- You can support up to 5 proposals.
Youth Housing (Caldes de Montbui)
In May 2020, in the midst of the health pandemic, Caldes de Montbui Town Council initiated a participatory process to collectively define a housing building for young people. The process aimed to reflect and debate with potential users on key aspects of the future building; values, interior and exterior community uses, the functionality of the spaces, future management, access requirements, etc.
The main value of this process lies in the participatory design of public rental housing. A public housing building for young people in Caldes de Montbui in their first stage of emancipation.
The starting point is the debate on the various axes (project values, uses, space and management) is a preliminary project and a location that allows immediate action. It is a basic design that works on a qualitative and normative level, which is finally defined collectively through virtual and face-to-face sessions.
After various phases of information, debate and final consensus, the new building will be located on Avinguda de Josep Fontcuberta, in front of Romà Martí Park.
The main contributions of the participation plan are these:
- Transformation of the garden into a public space.
- The roof of the building will not be walkable, reducing its height and minimising possible nuisances.
- Incorporation of balconies so that each dwelling has outdoor spaces.
- Creation of a multi-purpose common space open to the neighbourhood.
- Incorporation of solar protection systems.
- Incorporation of greenery on the outdoor walls.
- Use of mixed structures of wood and recycled maritime containers that will be partially visible in dwellings and communal areas.
- Design of a building with a tendency towards minimum/zero energy consumption nZEB.
The final result consists of eight dwellings built with a structure of lightweight prefabricated modules that will make the work faster and more sustainable than conventional concrete systems. It is a combination of reused shipping containers joined by plywood floor slabs.
The design of the building, in terms of energy efficiency, has been carried out with the aim of achieving a building with practically zero energy consumption, thanks to the size of the windows, the insulating materials and the ventilation and air conditioning system.
The container structure is complemented by a façade made of ecological wood treated without chemical products.
The final budget for this initiative will be 745,000 euros and will start in the second half of 2021.
List of Endorsements
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
4 comments
Muchos vecinos donde está previsto el edificio están en contra y actualmente muy enfadados por las formas autoritarias del equipo de gobierno, se llevan recogidas más de 500 firmas pidiendo un replanteamiento. No se está en contra del uso propuesto ni del proyecto en sí, porque realmente es muy necesaria la apuesta política por la emancipación juvenil.
La participación ciudadana ha consistido en tres sesiones para hablar de cosas que no son nucleares del proyecto, ni la ubicación en consenso con los vecinos, ni los metros destinados a los pisos.
El edificio que se va a construir destruye un espacio verde público, existiendo en el municipio terrenos mucho más adecuados, el tipo de edificación no encaja urbanísticamente con la zona, objetivamente no es un fenómeno nimby, es una mala elección política del espacio donde construir un proyecto de estas características, que de poder haber sido un buen ejemplo de política pública, a mi parecer, se ha convertido en una mala praxis.
Estoy de acuerdo con este proyecto de habitage para jovenes pero NO TODO VALE.
No tubimos la posibilidad de llegar a un acuerdo de DIALOGO con el ayuntamiento, lo han decidido sin previa consulta a la ciudadania, o mejor dicho a los ni a los vecinos ni a la asociacion de vecinos del barrio.
Las jornadas de participacion ciudadana estuvieron orientadas solo al uso de la zona común evitando cualquier variacion del proyecto ya decidido entre el ayuntamiento y la empresa constructora que va a realizar dicha construcción.
Hago referencia a la volumetria del edificio que excede en altura con respecto a las viviendas que lindan directamente perjudicando asi a las mismas.
Este proyecto se podría realizar en otros espacios municipales ALTERNATIVOS con disponibilidad de construccion, sin destruir una zona verde ya existente.
Hemos cursado alegaciones con la finalidad de buscar SOLUCIONES a un espacio alternativo para este proyecto. La respuesta hasta ahora ha sido nula.
Creo que es una muy buena iniciativa, ya que un municipio como Caldes de Montbui está falto de vivienda y más concretamente aquella destinada a personas jóvenes.
Es cierto que existe un grupo de vecinos que se muestra en contra del planteamiento debido principalmente a que viven en casas de alto standing y presuponen, erróneamente , que este tipo de vivienda les generará molestias e inconvenientes totalmente basados en prejuicios sociales. Está fue la opinión que plantearon durante las reuniones de decisión. La zona verde a la que hacen referencia, consististe en un pequeño terreno que no tiene las características de parque, ya que justo en frente de la calle existe una plaza de grandes dimensiones con arbolado y vegetación. Por tanto, la oposición se basa en criterios de emplazamiento o del grupo social que van a ir a vivir allí? Queda claro que el problema no es la zona verde. Si fuera así estarían horrorizados con la deforestación que sufre Can Carrerac.
Hoy en día hay muchas personas sufriendo dificultades en materia de vivienda: desde personas en situación de pobreza energética a jóvenes que no pueden emanciparse. La política que estamos desarrollando se estructura en dos principios: el derecho a la vivienda y el acceso a la vivienda. Respeto al acceso a la vivienda estamos aumentando el parque público de viviendas de nuestro municipio con 3 proyectos, uno de los cuales es el bloque de viviendas para jóvenes que hemos codiseñado en este proceso de participación ciudadana.
Somos conscientes que hay personas que no encuentran idónea la ubicación del proyecto en este solar calificado de equipamiento y hemos mantenido reuniones con ellos. De hecho, durante el proceso de participación ciudadana, se dio respuesta a alguna de sus inquietudes, por ejemplo: no cerrar el jardín para tener más espacio público y no hacer accesible la cubierta para reducir la altura del edificio.
Jordi Martín i Forns
Regidor d’Habitatge de Caldes de Montbui
Loading comments ...